...

Revolucionando el Marketing con Inteligencia Artificial: Impacto, Precisión y Resultados

Tabla de contenidos

En una edición reciente de Mundo Express, Gabriela Galárraga de FM Mundo conversó con Karolina Puente, reconocida estratega digital, para profundizar en el tema de cómo la inteligencia artificial (IA) y el marketing se están fusionando para alcanzar mejores resultados en las empresas. Durante la entrevista, Puente compartió su experiencia y visión sobre la evolución del marketing en la era digital y el uso de tecnologías avanzadas para optimizar estrategias comerciales.

La importancia de un target claro en un mundo multitarget

En su intervención, Karolina resaltó cómo el concepto de “target” ha cambiado drásticamente en los últimos años. Antes, las marcas solían definir un público objetivo que permanecía estático, pero hoy, esa realidad ha cambiado. «Antes manejabas un estudio de mercado que podía durar dos años, y funcionaba bien. Decías: ‘mi target son amas de casa de 20 a 35 años de tal estrato económico'», comentó Puente. Sin embargo, destacó que la pandemia cambió todo esto: «Hoy, el consumidor es multitarget, puede cambiar sus preferencias semanal o mensualmente».

Esta capacidad de adaptación a los nuevos intereses y comportamientos del consumidor ha hecho que las marcas ya no puedan confiar solo en el legado o en la tradición familiar para mantenerse en la mente de sus clientes. Según Puente, “la gente se mueve ahora por la conexión emocional con la marca o por promociones atractivas”, lo que obliga a las empresas a crear una mayor segmentación.

Optimización de pautas a través de la inteligencia artificial

Uno de los temas más importantes de la entrevista fue cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que las empresas pautan en redes sociales. Karolina explicó que muchas veces los empresarios, especialmente los pequeños, invierten en publicidad digital sin una estrategia clara, simplemente confiando en que los algoritmos de plataformas como Facebook hagan el trabajo. Pero, como dijo Puente, “no siempre sucede, y en muchas ocasiones terminamos invirtiendo mucho dinero sin que las ventas se den”.

Para evitar desperdiciar recursos, Karolina sugirió validar las campañas antes de lanzarlas, utilizando sistemas basados en análisis de datos. “Hoy ya existen sistemas como Data driving que permiten validar campañas visuales, asegurándose de que el anuncio conecte con el público”, afirmó Puente, subrayando que esta tecnología analiza cómo los usuarios interactúan con los contenidos y optimiza el diseño para atraer más atención.

El desafío de destacar en un mundo saturado de contenido

Karolina también habló sobre la saturación de contenidos que enfrentan los consumidores hoy en día. «Recibimos alrededor de 8,000 impactos visuales al día, desde redes sociales, pantallas publicitarias hasta YouTube y Spotify. En este entorno, es vital que el mensaje de una marca destaque, conecte emocionalmente y ofrezca valor», señaló Puente.

La clave para esto, según ella, está en cómo se presenta el contenido y el uso adecuado de herramientas que permiten optimizar el impacto visual en los usuarios. De esta manera, las marcas no solo captan la atención del público, sino que también logran conectar a un nivel más profundo, maximizando los recursos invertidos en marketing digital.

Invertir en análisis de datos para un marketing efectivo

Otro punto importante que se tocó en la entrevista fue la inversión en estrategias de marketing basadas en datos. «Muchas pequeñas empresas tienen miedo de invertir en agencias especializadas porque piensan que será muy costoso, pero si se hace un buen análisis de datos previo, los resultados se ven reflejados en mejores ventas y en la optimización del presupuesto», afirmó Karolina.

Un ejemplo concreto que mencionó fue el caso de empresas grandes como Telefónica, que utilizan algoritmos como Luca para perfilar a sus clientes de manera eficiente. Si bien estas herramientas no son accesibles para todos, Puente destacó que hay muchas otras alternativas más asequibles para pequeñas y medianas empresas que también pueden generar resultados sorprendentes.

Consejos de herramientas accesibles para emprendedores

Para quienes aún no están listos para contratar agencias o invertir grandes sumas de dinero, Karolina compartió dos herramientas gratuitas que pueden ser un buen punto de partida. La primera es Hora.ai, que genera videos a partir de textos, ideal para quienes buscan contenido visual de forma rápida y sencilla. La segunda es MidJourney, una plataforma que transforma texto en imágenes únicas mediante inteligencia artificial. Estas herramientas, dijo Puente, permiten a las empresas experimentar y ver el potencial del marketing digital sin una gran inversión inicial.

Extracto de entrevista exclusiva, publicada por FM Mundo:

Mis redes sociales

Sobre el autor

Karolina Puente

2 Récord Guinness Holder
Speaker Internacional
CEO Mr.Fox @mrfoxglobal
Estratega Digital AI
Asesoría + 100 empresas

Artículos relacionados

CONFERENCIAS ESTÁNDAR

MIS ÁREAS DE EXPERIENCIA

MARKETING DIGITAL

Exploramos las últimas tendencias y estrategias en el ámbito digital para garantizar el impacto de tus campañas.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

Desarrollamos una comunicación coherente y efectiva que fortalezca la identidad de tu marca y conecte con tu audiencia de manera auténtica.

PROPÓSITO PERSONAL

Descubrir y alinear tu propósito personal con tu trayectoria profesional es clave para alcanzar el éxito y la realización personal a largo plazo.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.